Departamento de
Orientación
¿Quiénes somos?
Somos un Centro distinguido por atender a la diversidad gracias a todas las medidas que llevamos a cabo y al personal especializado con el que contamos en el Departamento de Orientación.
Nuestro reto educativo es sensibilizar en la diversidad funcional de las personas y en la importancia del respeto a las diferencias individuales.
Nuestras actuaciones educativas van dirigidas a dar respuesta a las diferentes capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje, motivaciones e intereses, situaciones sociales, culturales, lingüísticas y de salud del alumnado, es decir, al conjunto de propuestas curriculares y organizativas que permiten adecuar las respuestas educativas a la pluralidad de necesidades de todos y cada uno de los alumnos y alumnas para que alcancen las competencias curriculares propias de cada etapa, atendiendo a la vez a su estado socio-emocional.
Actualmente, el Departamento de Orientación está formado por diez especialistas: Orientadores, profesores de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje.
Además, contamos con las figuras del Auxiliares Técnico Educativo durante toda la jornada escolar y con la de una Fisioterapeuta.
- Santiago Bañuelos (Orientador ESO y PT)
- Isabel Robredo (Orientadora EPO y profesora)
- Marta Rodríguez (Orientadora EI y PT)
- Laura Bueno (PT)
- Laura Sáenz (PT)
- Alba Madrid (PT)
- Diego Sáenz (PT y AL)
- Belén Lozano (PT)
- Gloria Márquez (PT)
- Mari Cruz Flaño (ATE)
- Corti Morga (ATE)

INFANTIL
- Realización de valoraciones psicopedagógicas y de audición y lenguaje en casos específicos.
- Aplicación de pruebas colectivas del lenguaje oral (2º de Infantil) y de las aptitudes generales de los niños (3º de infantil).
- Observación directa dentro del aula y en los tiempos de recreo.
- Planificación del refuerzo general y apoyo específico para los alumnos con dificultades en el proceso de aprendizaje y del lenguaje oral.
- Seguimiento individualizado a alumnos (problemas sociales y/o emocionales, problemas de conducta, de atención…)
- Entrega de pautas específicas, material de trabajo y cuentos para trabajar en casa con las familias cuando surge cualquier tipo de necesidad (celos, divorcio, duelo, rabietas, ansiedad, miedos…)
- Realización de talleres específicos (habilidades sociales, estimulación lingüística, conciencia fonológica, atención, motricidad fina…).
- Trabajo en equipo con los tutores de la etapa.
- Coordinación periódica con profesionales externos con el objetivo de trabajar en la misma línea: UDIAT, gabinetes privados, logopedas, psicomotricistas, psicólogos, fisioterapeutas…

PRIMARIA
- Sistema de refuerzos en pequeño grupo en lengua y matemáticas.
- Evaluación psicopedagógica individualizada en caso de alumnado que lo requiera.
- Atención individualizada al alumnado con necesidades educativas: maestro en Pedagogía Terapéutica y/o Audición y Lenguaje en casos concretos.
- Colaboración en la elaboración de medidas de atención a la diversidad, ajuste competencial, etc.
- Realización de talleres específicos: habilidades sociales, atención…
- Programa de Enriquecimiento Curricular interno para alumnos con alta capacidad intelectual.
- Proyecto Explora Centro y Proyecto Explora Aula, cuyo objetivo es estimular el desarrollo de capacidades de nuestros alumnos más curiosos, más capaces, más motivados e inquietos intelectualmente por aprender (participación voluntaria del alumnado).
- Colaboración en el Plan de Acción T
- Evaluación de la lectoescritura en el tercer trimestre del primer curso de la etapa.
- Evaluación grupal al finalizar la etapa.
- Coordinación con servicios externos.

SECUNDARIA
Además de dar continuidad a las medidas anteriormente mencionadas, contamos con diversos PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD para prestar una atención a nuestros alumnos lo más personalizada posible. En ellos, los profesionales del Centro trabajamos atendiendo a sus características individuales con el fin de ayudar en su desarrollo evolutivo y progresar positivamente en estos años de escolaridad obligatoria, preparándoles y guiándoles de cara a su futuro académico y/o profesional.
- Programa de Refuerzo Curricular (1º y 2º ESO)
- Programa de Diversificación Curricular (3º y 4º ESO)
- Programa de Currículo Adaptado, PROCUA (de 1º a 3º/4º ESO):
Dentro de la atención que reciben los alumnos con diversidad funcional, concretamente los que tienen discapacidad intelectual, se lleva a cabo en el Centro el Programa de Currículo Adaptado (PROCUA) para alumnos que cursan Educación Secundaria Obligatoria.
- Programa de Enriquecimiento Curricular interno para alumnos con alta capacidad intelectual.
ESCUELA DE PADRES
Además tenemos una programación anual de varios artículos en nuestra ESCUELA DE PADRES online. Puedes acceder a ellos pulsando AQUÍ.
También existe un BLOG de ORIENTACIÓN.
